El stalkerware es una clase de software nocivo diseñado para ejecutarse silenciosamente en el fondo del móvil con el propósito de vigilar todo lo que hace la víctima e informárselo a la persona que lo ha instalado y que pretende espiar hasta los detalles más íntimos y personales de su vida.
La diferencia entre un stalkerware (software de acoso) y un spyware (software de espionaje) es que mientras el spyware se infiltra en los sistemas bajo la apariencia de un programa legítimo y envía los datos a una persona desconocida, el stalkerware se anuncia abiertamente a clientes potenciales y envía los datos al correo electrónico que estos proporcionan. Es decir, el spyware se instala por accidente y el stalkerware lo instala un usuario en el dispositivo de otra persona con el objetivo de acosarla.
La artista feminista Moderna de pueblo hizo unas viñetas donde explica el tipo de funciones que puede tener un stalkerware y como su uso además de ser por sí mismo un acto de violencia machista, puede conducir a otros tipos de violencias y al control de las mujeres por parte de la pareja. Y estos son los consejos que nos da para detectar si estamos siendo víctimas de un stalkerware:
1. Vigila el nivel de la batería y el uso de los datos móviles: estas apps consumen recursos porque envían transmisiones continuas.
2. Revisa qué apps tienen permiso a tu geolocalización o accesibilidad: comprueba si alguna app desconocida está usando estos permisos.
3. Instala un antivirus: que identifique y te advierta sobre el stalkerware.
Mira las viñetas completas en la cuenta de Instagram de la artista: VIÑETAS