En la última entrega de nuestra serie de entrevistas «Inteligencia Artificial con Perspectiva de Género» de Dones en Xarxa, exploramos el impacto de la IA en el mundo del derecho y la privacidad de datos con Kenia Mestre, una destacada abogada cubana residente en España. Mestre, con una impresionante trayectoria en derecho ambiental, políticas públicas y protección de datos, lidera Legal Box Plus, una startup especializada en la adecuación legal de sitios web y comercio electrónico.
Durante la conversación, Mestre enfatizó la importancia de un enfoque ético y transparente en el desarrollo de tecnologías de IA. Explicó cómo su empresa utiliza la inteligencia artificial para optimizar estrategias de marketing y ventas, siempre asegurándose de que el diseño inicial de estos sistemas incorpore un equipo multidisciplinar, incluyendo mujeres y diversas perspectivas, para evitar sesgos desde la base.
Un punto crítico que Mestre subrayó es el riesgo de amplificar discriminaciones existentes mediante tecnologías mal gestionadas. A través de ejemplos prácticos, destacó casos donde la falta de diversidad en los datos y en los equipos de desarrollo ha llevado a decisiones tecnológicas sesgadas, afectando negativamente a mujeres y minorías étnicas.
Kenia Mestre destacó la crucial importancia de la educación y formación continua en tecnologías emergentes para todos los profesionales, especialmente las mujeres. Además, la entrevistada hizo un llamamiento a la necesidad de aumentar la participación de mujeres en el sector tecnológico y en cargos de toma de decisiones, para cerrar la brecha de género y asegurar equidad en el desarrollo tecnológico. Resaltó que la presencia de mujeres no solo es esencial para combatir los prejuicios existentes en los algoritmos de IA, sino también para garantizar que las futuras implementaciones tecnológicas sean verdaderamente inclusivas y representativas de toda la sociedad.
La entrevista concluyó con un poderoso mensaje de empoderamiento para futuras generaciones, animando especialmente a las mujeres a formarse y participar activamente en el ámbito tecnológico.
Podéis disfrutar de la entrevista completa a través del vídeo que encontrarás a continuación, donde Kenia Mestre profundiza sobre cómo una inteligencia artificial equitativa y ética puede transformar positivamente nuestra sociedad, asegurando un futuro más inclusivo y justo.