El próximojueves 15 de noviembre de 2018 a la 13:00 h contaremos con la mesa el empoderamiento de las mujeres en la industria tecnológica, dónde se dará conocer la problemática sobre la brecha de género en este campo.
Es cada vez más notable la existencia de más mujeres en puestos directivos dentro de compañías tecnológicas como es el caso de las participantes de la mesa.
La coordinadora de la mesa és Carina Lópes, Directora del Think tank Mobile World Capital Barcelona. Contará con la participación de las ponentes Renée Jiménez del Programme Lead del Mobile World Congress Barcelona ha liderado la creación del programa Woman4Tech, Montse Martí Directora Ejecutiva (CEO) de MartiDerm, Laura Fernández Giménez Directora Ejecutiva y Co-Fundadora de AllWomen.tech, Jelena Trajkovic Responsable de Global Digital Hub en Nestlé y Miriam Viñas, Gerente de grandes cuentas en Telefónica Cataluña.
Aun así, mantenemos un bajo número de mujeres que escogen carreras de ingeniería, matemáticas, tecnología y de las TIC. Es por eso necesario que promuevan programas que den un giro a esta situación y se fomente la inclusión de las mujeres en sectores donde la presencia de profesionales hombres es prominente.
Por esta razón, referentes del sector tecnológico e impulsadoras de la reducción de la brecha de género en este ámbito, lideran el debate para resolver las cuestiones relacionadas con el empoderamiento de las mujeres. ¿Qué problemáticas existen en el ámbito profesional en el sector tecnológico y de las TIC?¿Cómo podemos reducir la brecha de género?¿Qué es necesario para fomentar la inclusión de las mujeres en carreras tecnológicas y de las TIC? ¿Qué programas se han llevado a cabo para mejorar el empoderamiento de las mujeres? ¿Qué políticas recomendariais para mejorar la inclusión? etc.