M. V. MADRID.
La paridad entre aficionados y aficionadas a los videojuegos está más cerca en España: ahora juegan un cuatro por ciento más de españolas. Féminas son el 37,5 por ciento de los usuarios. Hace dos años eran el 33 por ciento. En España, son adictos habituales a esta práctica 8,8 millones de personas (un 20 por ciento de la población). Ha habido un aumento de 300.000 usuarios en dos años. Así, nuestro país se mantiene como el cuarto de Europa en consumo de videojuegos, según los datos presentados ayer por la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese).
El empeño de los fabricantes de «captar» a las mujeres, creando títulos orientados hacia ellas, ha dado resultados. Gran parte de la «culpa» la tiene el videojuego Los Sims y sus expansiones (Noctámbulos, Universitarios y Abren Negocio). Según el secretario general de Adese, Carlos Iglesias, el juego «ha ayudado de forma significativa a la incorporación de la mujer».
También ganan terreno los jugadores con el móvil, ya que casi se duplica el porcentaje de población: el 7,4 por ciento en 2006 (3,3 millones de personas). Dos años atrás eran el 3,8. Usuarios de consola son el 13 por ciento (5,7 millones); de PC, el 12,5 (5,5 millones). Disfrutan con ambas plataformas el 3,8 por ciento (1,7 millones). El perfil del jugador de PC es un hombre de entre 14 y 34 años, que juega 2,6 horas a la semana. Entre los usuarios de consola hay más niños de entre 7 y 13 años, y juegan casi tres horas a la semana.
El estudio de Adese rompe con la idea de que este entretenimiento aísla a los aficionados, pues la mitad de ellos juegan acompañados. Tampoco es verdad que dejen de lado otras actividades de ocio por echarse una partida con la consola o el ordenador (sólo lo afirma uno de cada cuatro), sino al revés: la mitad ha dedicado más tiempo a otras aficiones en detrimento de los videojuegos.
Los preferidos siguen siendo los de aventuras y de acción tanto en PC como en consola. Le siguen los de carreras, que ganan auge, y deportes. Los que no acaban de calar entre los jugadores son los juegos «on line». Casi el 90 por ciento de los aficionados a la consola no se entretiene con ellos y casi el 65 por ciento de los de PC tampoco.