El Instituto de la Mujer lamenta profundamente el fallecimiento de la escritora y pedagoga Josefina Aldecoa.
El pasado 8 de marzo, día de su octogésimo quinto cumpleaños, Josefina recibió un merecido homenaje en el acto oficial de conmemoración del Día de las Mujeres de este año, al serle otorgada la medalla a la promoción de los valores de igualdad entregada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que, debido a su ya delicado estado de salud, tuvo que recoger en su nombre su amiga Amelia Castilla.
Aldecoa es públicamente conocida y reconocida por su labor en los planos literario y educativo, pero merece la pena subrayar en este momento su pasión por la docencia, que le llevó a no abandonar la enseñanza cuando le alcanzó el éxito literario, ni a otra edad que no fuese la marcada por la llegada de la enfermedad.
Esa pasión le permitió ser un eslabón clave en la educación española durante la dictadura, transmitiendo las ideas del Krausismo y de la Institución Libre de Enseñanza durante ese periodo, y, en definitiva, en la reconstrucción de nuestro sistema educativo de cara al regreso de la democracia, pero hay que subrayar, más específicamente, su labor en el campo de la coeducación de mujeres y hombres, donde se ha constituido en indudable referente.
Perdemos, pues, a una gran defensora de valores como la igualdad, la generosidad o la superación, a una maestra de maestras y a una mujer ejemplar.