Después de 32 ediciones, hablar de cita clásica o de carrera popular por excelencia es un tópico atrevimiento que está de más. La Cursa de El Corte Inglés se celebra el 30 de mayo y Barcelona volverá a llenarse de deportistas anónimos que, en esta ocasión, cubrirán 11 kilómetros para apoyar la lucha contra el cáncer.
La convocatoria de este año no se anda con rodeos y, bajo el lema Corro porque me gusta correr, deja claro que la capital catalana se ha convertido en una ciudad de atletas sin marca, de runners que se calzan sus deportivas sin complejos. Lejos quedan esos principios de los años 80, cuando un hombre vestido de corto y al trote era considerado, por decirlo finamente, un rarito. Los organizadores esperan poder mantener la línea ascendente de los últimos años y superar los 57.175 inscritos del año pasado. Son ya seis años de crecimiento, pasados los años de mayor gloria de la prueba, justo después de los Juegos del 92, cuando 109.457 corredores tomaron la calle eclipsados por las 22 medallas logradas por los olímpicos españoles.
«SOLIDARIDAD Y DEPORTE» / Jordi Pintó, director de relaciones externas de El Corte Inglés, recordó ayer durante la presentación que esta carrera de «dimensión internacional» se caracteriza por la unión de «solidaridad y deporte». Y qué mejor compañero de viaje que la fundación de investigación oncológica Fero, liderada por el doctor Josep Baselga, uno de los mayores exponentes mundiales en el estudio del cáncer. Baselga, presente en el acto, asoció la lucha contra el cáncer y la práctica deportiva con una metáfora que venía muy al caso: «En la batalla contra la enfermedad también vivimos una carrera en la que a veces hay una subida y a veces no vemos el final, pero estoy convencido de que tarde o temprano alcanzaremos la meta deseada».
Por si el reclamo solidario no fuera suficiente, la organización se guarda en la manga dos ases que bien valen tomar partido en esta prueba gratuita cuya inscripción ya está abierta. Por un lado, todos los participantes recibirán como regalo un pedazo de tartán del estadio de Montjuïc. La pista acaba de ser renovada para los Campeonatos de Europa de Atletismo, que se celebran en la ciudad entre el 26 de julio y el 1 de agosto, y el material restante se ha cortado en graciosos pedazos de bolsillo que se entregarán en una caja conmemorativa. Como segundo caramelo de esta edición, los 10.000 primeros clasificados recibirán una entrada gratis para asistir a una sesión matinal de los Europeos.
Pere Alcober, delegado de Deportes del ayuntamiento, recordó que a lo largo de las 31 ediciones de la Cursa de El Corte Inglés ha habido más de 1.800.000 inscripciones y afirmó que regalar el tartán olímpico a los participantes será «un homenaje para los que más veces lo han pisado», ya que el trazado de la carrera cruza la pista del Estadi Lluís Companys.
NUEVA CARRERA / Por otro lado, aprovechando la consulta por la reforma de la Diagonal que se celebra del 10 al 16 de mayo, el ayuntamiento ha convocado el día 9 una carrera por la avenida que irá de Francesc Macià hasta el paseo de Gràcia. Serán cinco kilómetros de ida y vuelta, quizás un último vistazo antes de ir a votar.