La red de consumo solidario para la soberanía alimentaria Elkarsarea organizó en Donostia, el pasado 26 de marzo, las jornadas Soberanía alimentaria desde la perspectiva de género.
Distintas experiencias locales de producción y consumo agroecológico así como especialistas en el tema como Esther Vivas, entre otras, participaron en las jornadas.
El encuentro empezó con la presentación de diversas experiencias de mujeres ‘baserritarras’ de Euskal Herria que explicaron la ilusión, las dificultades y los retos al llevar a cabos sus proyectos.
A continuación, Esther Vivas dinamizó un taller sobre cómo los hábitos sociales modernos vulneran el derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria.
A primera hora de la tarde, distintas especialistas abordaron el debate acerca de El cambio de roles como re-ajuste social del capitalismo. Las jornadas concluyeron con la presentación de experiencias de grupos de consumidores agro-ecológicos como la red Nekasarea y Basherri.