Madrid. (EFE). La escritora y ensayista Celia Amorós, obtuvo hoy el premio Nacional de Ensayo, que concede el Ministerio de Cultura, por su obra ‘La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias para la lucha de las mujeres’.
Este galardón, dotado con 15.000 euros, distingue una obra de autor o autora españoles, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en 2005.
Nacida en Valencia en 1944, Celia Amorós es catedrática y profesora de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e investigadora en el Instituto de Estudios de Género, del Instituto Universitario de Investigación. Entre 1985 y 2005 practicó la docencia en la Universidad Complutense.
Entre sus obras figuran ‘Ideología y pensamiento mítico’ (1973), ‘Mujer, participación y cultura política’ (1990), ‘Historia de la teoría feminista’ (1994) y ‘Feminismo y Filosofía’ (2000), ‘Feminismo, globalización y multiculturismo’ (2005).
Gran investigadora de la teoría feminista y el existencialismo, reivindica valores como la libertad, la autonomía, la igualdad o la lucha de la razón contra el prejuicio, como necesarios para el pensamiento feminista.
Buena parte de su trabajo se centra en la construcción de las relaciones entre Ilustración y feminismo, que asume junto con el existencialismo como radicalizaciones de la Ilustración, y ha unificado metodología para abordar a Kierkegard desde una “mirada feminista”.
Actualmente trabaja sobre el tema de los procesos de Ilustración y sus implicaciones para el feminismo y las mujeres en el Islam.