Mujer joven española, sin embarazos ni abortos previos y con un porcentaje alto de reincidencia en el uso es el perfil de la usuaria de la píldora del día después. Son datos de un estudio descriptivo realizado en los servicios catalanes de Atención Primaria con 265 mujeres que solicitaron la anticoncepción de emergencia, desde junio del 2005 a febrero del 2006, en un centro de salud, presentados en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) celebrado en Barcelona.
El 48% solicitaba este método de emergencia por primera vez y un 30% por segunda. El método anticonceptivo habitual más usado es el preservativo (39,8%), y su rotura (46,9%) y las relaciones sin protección (22,7%) los motivos de solicitud más frecuentes. Para el doctor Lorenzo Arribas, coordinador del Grupo de Atención a la Mujer de semFYC, «se trataba de mujeres jóvenes, que la mayoría optan por el preservativo, un método anticonceptivo que se presta a fallos frecuentes». «Lo importante es que tengamos en cuenta que las costumbres han cambiado, que cada vez se inician antes en las relaciones sexuales, por lo que es imprescindible la puesta en marcha de campañas de información, educación y formación que faciliten entender a los más jóvenes la sexualidad como una parte de su salud». «Y aquí es clave el papel del médico de familia, ya que es el profesional más cercano al paciente y su entorno», añade.
Otros datos del estudio señalan que un 62% de las usuarias era de nacionalidad española; un 68% no había tenido embarazos ni abortos previos (82%). El lunes es el día de la semana de mayor demanda (29.7%), solicitándola antes de las 24 horas posteriores al coito un 43% de las mujeres. La edad media es de 24 años.
Este experto opina que también es importante conocer, para lo que aún es demasiado pronto, el perfil de la mujer que lo está solicitando en la farmacia. «Quizás sea algo diferente, mujeres de más edad y con mayor nivel socioeconómico. Pero realmente, hoy por hoy, no disponemos de los datos para confirmar que sea así».