El Gobierno ha decidido extender los sistemas de teleasistencia móvil, destinados a luchar contra la violencia machista, a aquellas mujeres que no se atreven a denunciar.
Serán los servicios sociales los que se encarguen de valorar qué mujeres pueden ser susceptibles de atención, ayuda y protección a través de este.
“Queremos que el teléfono que asiste a las mujeres víctimas de violencia sea un teléfono que también puedan utilizar mujeres que no hayan oficializado una denuncia. Sabemos lo difícil que es para muchas mujeres poner una denuncia y por eso queremos extender más esa protección a aquellas que, sin denunciar, se detecta, por parte de los profesionales que es muy importante que tengan esa asistencia”, ha señalado la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.
Según los datos del Ministerio, 14 mujeres han sido asesinadas este año. De ellas, sólo 3 denunciaron a su agresor. La teleasistencia es un teléfono cuyo objetivo es la ayuda psicológica a las mujeres. No está pensado como una medida de protección en sí misma pero tiene un “botón de pánico” para alertar en caso de que peligre su integridad física.