El número de asalariados en España creció el año pasado en más de un millón de personas
El salario medio que percibieron las mujeres en el 2005 se elevó hasta los 12.800 euros anuales, una cantidad que fue 5.521 euros –un 30,1%– inferior a los 18.321 euros que cobraron de media los hombres, según los datos publicados por la Agencia Tributaria.
No obstante, las diferencias salariales entre hombres y mujeres continuaron acortándose el año pasado, gracias a que el salario medio femenino creció el 3,03%, frente al aumento del 1,99% que experimentó el masculino.
Desde el 2000, el desfase entre los salarios se ha reducido muy ligeramente, ya que en aquel ejercicio las mujeres cobraron 10.266 euros anuales, un 32,6% menos que los 15.239 euros percibidos por el sector masculino.
El 58% de los asalariados son hombres
Al cierre del pasado ejercicio, el grueso de los asalariados eran hombres, ya que suponían el 58% del total, mientras que las mujeres representaban el 42% de los trabajadores.
El número de asalariados en España creció el año pasado en más de un millón de personas, hasta 18.359.870 trabajadores, debido “sin lugar a dudas” por el proceso de regularización de inmigrantes llevado a cabo durante este periodo.
Prácticamente el total de las personas que se incorporaron en el 2005 al mercado laboral cobraron menos de 2 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), es decir, menos de 1.026 euros al mes, mientras que el número de asalariados que cobraron más de cuatro veces el SMI experimentó reducciones.
26 millones de personas recibieron rentas
En total, 26 millones de personas recibieron un salario, una prestación por desempleo o una pensión, lo que supone un incremento de 1,11 millones o el 4,5% en variación interanual.
La retribución media de este colectivo creció el 3,62%, hasta 14.697 euros, si bien los pensionistas percibieron un 6,22% más de remuneración, frente al aumento del 2,3% de los salarios.